Festival del Choclo en Chillán

El Festival del Choclo nació hace diez años como una idea de un grupo de vecinos del sector La Victoria ubicado en el km. 8 camino Las Mariposas donde se produce gran cantidad de choclos.
Los primeros certámenes los organizó el Club Deportivo Unión Victoria e invitaba a los folcloristas a que participaran con sus creaciones inéditas, además convocaba a la juventud a participar con las candidaturas a reina y sobretodo a los agricultores para que como cada año compitieran por quien cultivaba el mejor choclo y a las dueñas de casa se les invitó a la competencia para preparar el mejor plato a base del choclo.
La Municipalidad de Chillán fue una entidad coorganizadora, pasando a tomar un rol preponderante, haciéndose cargo de la coordinación general a través del Departamento de Relaciones Públicas.
El Festival se hace generalmente de interpretación y otros años de composición. Siempre han participado cultores del folclore tanto locales como nacionales como estelares,
Se realiza en febrero porque es cuando la producción de choclos está en su momento "peak", es período de verano, hay mayor cantidad de turistas y a los visitantes les parece algo diferente y entretenido.
Durante el desarrollo de las actividades se realizan concursos culinarios cuya base es el choclo y tambien concursos específicos en que se elegen la mejor humita, el mejor pastel de choclo y se premia tambien al “mejor choclo”, aclarando que no se trata del choclo más grande.










1 comentario:

  1. Esta entrada nos ilustra los inicios de este festival (1999), en Chillán.
    En otras zonas del país tambien se realizan festivales similares.

    ResponderEliminar